El viaje de las posibles letras con destino de cesto
Tengo más de 40 años, durante gran parte de las últimas dos décadas, me dediqué a dejar de escribir muchas más veces que las que traté de llevar a letras una idea, un fragmento que intuí como el comienzo de algo, puede ser poema, relato o una simple forma de algo que quiere expresarse, lo […]
Los ripios en la novela y "El libro de arena"
“El libro de arena”, (cuento de Jorge Luis Borges) y los ripios en las novelas, —que han azorado a Borges—, podrían tener algo en común: La sensación de hojas que sobran en una obra, como por ejemplo una novela, puede dar pie a la consideración de hojas que brotan. Cito textual el fragmento de «El […]
Sobre los libros «complicados» y por qué podemos fracasar en la lectura
Ya lo dijo Borges, «hay libros que no han sido escritos para nosotros», sobre todo cuando el ejercicio de la lectura se lleva a cabo de manera insana, superficial o con lecturas que no exigen demasiado de nuestra parte, en definitiva, que nos resuelven todo y como lectores no somos más que espectadores. Por nombrar […]
Lecturas misceláneas e improvisadas comprensiones
Lecturas misceláneas e improvisadas comprensiones Mis lecturas misceláneas, mi falta de educación formal y académica y una búsqueda que nació, por precisar un punto en la línea imaginaria que es la vida, —pero ficticia—, (como creer que detrás de mí sigue un ayer) una tarde en que abrí por primera vez un libro buscando en […]
Página anterior Siguiente página